mira clauuu
Para Instalar Python usaremos WinPython ya que trae consigo varias herramientas muy buenas a la hora de programar en python y en la Instalación de Librerías de este.
vamos a la siguiente ruta. WinPython
Elegimos si queremos descargar la versión de Pyhton de 2.7 o 3.3 y precionamos cualquiera de las 2 opciones "changelog or package index"
Luego a esto Presionamos la pestaña que dice File y nos dará la opción de descargar en este caso sera Download WinPython-32bit-2.7.6.3.exe (264.8 MB)
Una vez Descargado Lo instalamos como cualquier programa normal. con el pequeño detalle que tenemos que darle la Ruta ("Browser") en donde queremos que nos instale WinPython, A modo de consejo una carpeta fácil de acceder.
Una vez Instalado WinPtyhon dentro de la ruta a la cual dimos que se instalara debería verse de la siguiente manera.
Librerías.
Dejare Los links de las Librerías a Instalar PyBrain, Matplotlib, PyGame.PyBrain
Matplotlib
PyGame
Una vez descargadas la Librerías dentro de nuestra carpeta en donde instalamos WinPython entre los programas, ejecutamos WinPython Control Panel.exe
Presionamos el Botón Add Packages y seleccionamos los archivos descargados, una ventaja es que nos reconoce los archivos con las extensiones .exe, .zip y .tar.gz
Una vez que hemos seleccionados los archivos presionamos el botón Install Packages para la instalación de estas.
Dentro de WinPython Viene un muy buen Editor de Python el cual se llama Spyder.
Una de las ventajas de los usuarios de software Libre es que pueden modificar a su antojo algunas características del sistema operativo.
En este manual cambiaremos la imagen del Login de Inicio de Gnome 3 en Fedora 20.
Lo primero que tenemos que hacer es descargar nuestra imagen que colocaremos de Fondo, como recomendación le colocaremos un nombre fácil a nuestra imagen Ej: god.jpg
Para hacerlo de manera mas fácil abriremos el terminal he iniciamos sesión como root
con el código su y escribimos Nautilus.
Una ves que tenemos esta ventana procedemos a copiar nuestra imagen hasta la siguiente dirección.
/usr/share/gnome-shell/theme/
Dentro de la Carpeta Theme buscamos el archivo gnome-shell
#lockDialogGroup {
background: #2e3436 url(noise-texture.png);
background-repeat: repeat;
En la Instrucción
#lockDialogGroup {
background: #2e3436 url(noise-texture.png);
background-repeat: repeat;
Procederemos a cambiarla por el nombre de nuestra imagen y la resolución de Nuestra Pantalla
#lockDialogGroup {
background: #2e3436 url(god.jpg);
background-size: 1366px 768px;
Y Guardamos los cambios que hemos hecho. reiniciamos nuestra computador y ya deberían aparecer el fondo de pantalla que hemos configurado.
Si no sabemos cual es la resolución de nuestra pantalla nos vamos
Actividades - Mostrar Aplicaciones - Pantalla.
En este caso la resolución es de 1366 x 768
Si no se produce ningún cambio o se surge algún error en las instrucciones anteriores siempre se puede hacer mediante la consola, Vídeo explicativo por Consola.
Thunderbird es una aplicación de correo gratuita fácil de configurar y personalizar, ¡y con muchas características geniales!
https://download.mozilla.org/thunderbird-24.4.0
Hacemos clic en Install Now
La propagación del campo electromagnético esta usualmente considerado en espacio libre, donde viaja a la velocidad de la luz ( C = 3x108 m/s ).
λ (m) = C / f(Hz)
Por tanto, para una frecuencia central para el canal 6, la frecuencia sería 2.437 GHz, y la longitud de onda:
λ (m) = 300 / 2437 = 0.1231 m
Por consiguiente los valores de λ/4 y λ/8 serán 30.05mm y 15mm respectivamente.
Las construcciones en WIFI, además se realizan con impedancia de 50 Ohms, por lo tanto los cables además de ser de baja perdida, deben cumplir esta característica. En este caso se ha optado por cable coaxial RG213, con perdida nominal de 0.6 dB por metro.
- dBi, Valor de ganancia relativa a una antena Isotropita Teórica.
- dBm, Valor de potencia, relacionada con 1mW.
La antena Bi-Quad, pertenece al grupo de las antenas sectoriales, es decir, concentra su efectividad en un sentido y dirección principalmente, el lóbulo principal o delantero.
Esta antena es muy popular debido a su fácil construcción y a que entrega ganancias por sobre los 10dBi. Además, existe en Internet abundantes ejemplos constructivos de esta antena con distintas variaciones.
Esta antena esta conformada por un arreglo de 2 cuadros de algún medio conductor de lado λ/4, o sea, aproximadamente 30.5 mm, que en sus intersecciones conectan a la línea transmisora, generalmente a través de un conector N.
Como es posible apreciar en la grafica, la polaridad de esta antena esta dada por su geometría, siendo esta opuesta a su posición aparente, al estar la antena físicamente horizontal, su polaridad será vertical y viceversa.
Variantes del Biquad
El modelo más común de antena BiQuad es el construido en base a un alambre de cobre doblado en las dimensiones antes mencionadas, conectado directamente al cable conductor, y que posee además un reflector también de cobre. Esta antena logra ganancias del orden de los 11 o 12 dBi.
Una tercera variación de esta antena, esta dado por la confección del cuadro de cobre directamente sobre un conector N, esto simplifica la construcción y al eliminar interconexiones y cable, podría reducir perdidas.
Mediciones Teóricas
A través de software de simulación es posible generar representaciones de los patrones teóricos que lograran las antenas, muestra de ello es el presente patrón que indica la ganancia estimada para una antena BiQuad como la mostrada anteriormente, esta sería del orden de los 11.36 dB. A la vez, es posible apreciar la direccionalidad de la antena y el desarrollo del volumen del lóbulo principal.
Ventajas
Diferentes Tipos de Biquad, Doble Biquad, Y Doble Biquad Duo.
¿Que es el dbi Decibel isotropito?
- Ps potencia de salida del dispositivo
- Pe potencia de entrada en el dispositivo
¿Qué es un presupuesto de enlace?
- Diseño adecuado
- Correcta elección de los equipos
Por lo tanto aunque el alcance de una antena depende también de factores como los obstáculos o las interferencias, lo que se suele hacer es realizar el cálculo suponiendo unas condiciones ideales y, posteriormente, estimar unas pérdidas adicionales por falta de condiciones ideales.
Donde:
- Pp indica la perdida de propagación en decibelios (dB)
- d es la distancia en metros
- f es la frecuencia en GHz.
También podemos resumirla como:
Pero en este caso:
Para hacer cálculos aproximados para nuestras instalaciones podemos considerar la frecuencia de 2,4GHz (2400MHz). En este caso la formula quedaría resumida en la siguiente:
O también:
Donde:
Por lo tanto observar que la perdida de propagación esta relacionada con el canal elegido. Es decir el canal 1 tiene una menor perdida de propagación que el canal 11. Solo debemos ver que la frecuencia para cada canal es diferente:
Relación de frecuencias y canales
Canal
|
Frecuencia (GHz)
|
1
|
2,412
|
2
|
2,417
|
3
|
2,422
|
4
|
2,427
|
5
|
2,432
|
6
|
2,437
|
7
|
2,442
|
8
|
2,447
|
9
|
2,452
|
10
|
2,457
|
11
|
2,462
|
12
|
2,467
|
13
|
2,472
|
14
|
2,484
|
Medios de Trasmisión
Medios de Transmisión Guiados.
En Medios de Transmisión Guiados, el ancho de banda o velocidad de transmisión dependen de la distancia y de si el enlace es punto a punto o multipunto. Los cables que utilizan los medios guiados son generalmente de metal (cobre, aluminio, etc.) y de fibra óptica. El cable se instala normalmente en el interior de los edificios o bien en conductos subterráneos. Los cables metálicos pueden presentar una estructura coaxial o de Par trenzado, y el cobre es el material preferido como núcleo de los elementos de transmisión de las redes
Cable coaxial
Consiste en un cable conductor interno (cilíndrico) separado de otro cable conductor externo por anillos aislantes o por un aislante macizo. Todo esto se recubre por otra capa aislante que es la funda del cable.
- Banda Base: Es el normalmente empleado en redes de computadoras, con resistencia de 50 (Ohm), por el que fluyen señales digitales.
- Banda Ancha: Normalmente mueve señales analógicas, posibilitando la transmisión de gran cantidad de información por varias frecuencias, y su uso más común es la televisión por cable. Esto ha permitido que muchos usuarios de Internet tengan un nuevo tipo de acceso a la red, para lo cual existe en el mercado una gran cantidad de dispositivos, incluyendo módem para CATV.
Cables de pares trenzados
Es el medio guiado más barato y más usado. Consiste en un par de cables, embutidos para su aislamiento, para cada enlace de comunicación. Debido a que puede haber acoples entre pares, estos se trenza con pasos diferentes. La utilización del trenzado tiende a disminuir la interferencia electromagnética.
- UTP: Normal con los 8 cables trenzados.
- STP: Cada par lleva una maya y luego todos con otra maya.
- FTP: Maya externa, como papel de plata.
Medios de Transmisión No Guiados.
Los medios no guiados o sin cables son medios en los cuales la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas
Fibra óptica
- Permite mayor ancho de banda.
- Menor tamaño y peso.
- Menor atenuación.
- Aislamiento electromagnético.
- Mayor separación entre repetidores.
Microondas
En estos sistemas se utiliza el espacio aéreo como medio físico de transmisión. La información se transmite de forma digital a través de las ondas de radio de muy corta longitud (unos pocos centímetros). Pueden direccionarse múltiples canales o múltiples estaciones dentro de un enlace dado, o pueden establecerse enlaces punto a punto.
- Redes entre ciudades, usando la red telefónica publica en muchos países latinoamericanos está basada en, microondas) con antenas repetidoras terrestres.
- Redes metropolitanas privadas y para aplicaciones específicas.
- Redes de largo alcance con satélites.

Infrarrojo

Satélite
Es un dispositivo que actúa como “reflector” de las emisiones terrenas. Es decir que es la extensión al espacio del concepto de “torre de microondas”. Los satélites “reflejan” un haz de microondas que transportan información codificada. La función de “reflexión” se compone de un receptor y un emisor que operan a diferentes frecuencias a 6 Ghz. Y envía (refleja) a 4 Ghz. Por ejemplo.

Medios de Transmisión Según su sentido.
Simplex
Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente. Con esta fórmula es difícil la corrección de errores causados por deficiencias de línea (por ejemplo, la señal de TV).

Half-duplex
En este modo la transmisión fluye en los dos sentidos, pero no simultáneamente, solo una de las dos estaciones del enlace punto a punto puede transmitir. Este método también se denomina en dos sentidos alternos (p. ej., el walkie-talkie).
Full-duplex
Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en todo momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir, que las dos estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir datos y así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente.
Topologías para Redes
Punto a punto (abreviadamente PtP).
En bus.
En estrella.
En anillo o circular.
En malla.
En árbol
Híbrida.
Cadena margarita (o daisy chain)
Es una sucesión de enlaces tal que un dispositivo A es conectado a un dispositivo B, el mismo dispositivo B a un dispositivo C, este dispositivo C a un dispositivo D, y así sucesivamente.
Cableado estructurado
El sistema de cableado horizontal es la porción del sistema de cableado de telecomunicaciones que se extiende del área de trabajo al cuarto de telecomunicaciones o viceversa. El cableado horizontal consiste de dos elementos básicos:
Rutas y Espacios Horizontales (también llamado "sistemas de distribución horizontal"). Las rutas y espacios horizontales son utilizados para distribuir y soportar cable horizontal y conectar hardware entre la salida del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones. Estas rutas y espacios son los "contenedores" del cableado Horizontal.
1.- Si existiera cielo raso suspendido se recomienda la utilización de canaletas para transportar los cables horizontales.
2.- Una tubería de ¾ in por cada dos cables UTP.
3.- Una tubería de 1in por cada cable de dos fibras ópticas.
4.- Los radios mínimos de curvatura deben ser bien implementados.
El cableado horizontal incluye:
- Las salidas (cajas/placas/conectores) de telecomunicaciones en el área de trabajo. En inglés: Work Area Outlets (WAO).
- Cables y conectores de transición instalados entre las salidas del área de trabajo y el cuarto de telecomunicaciones.
- Paneles de empalme (patch panels) y cables de empalme utilizados para configurar las conexiones de cableado horizontal en el cuarto de telecomunicaciones.
Medios reconocidos: se reconocen tres tipos de cables para el sistema de cableado horizontal:
- Cables de par trenzado sin blindar (UTP) de 100 ohm y cuatro pares.
- Cables de par trenzado blindados (STP) de 150 ohm y cuatro pares .
- Cables de fibra óptica multimodo de 62.5/125 um y dos fibras.
Cableado vertebral, vertical, troncal o backbone
El propósito del cableado del backbone es proporcionar interconexiones entre cuartos de entrada de servicios de edificio, cuartos de equipo y cuartos de telecomunicaciones. El cableado del backbone incluye la conexión vertical entre pisos en edificios de varios pisos. El cableado del backbone incluye medios de transmisión (cable), puntos principales e intermedios de conexión cruzada y terminaciones mecánicas. El cableado vertical realiza la interconexión entre los diferentes gabinetes de telecomunicaciones y entre estos y la sala de equipamiento.
En dichos gabinetes se dispone generalmente de las siguientes secciones:
- Acometida de los puestos de trabajo: 2 cables UTP llegan desde cada puesto de trabajo.
- Acometida del backbone telefónico: cable multipar que puede determinar en regletas de conexión o en “patch panels”.
- Acometida del backbone de datos: cables de fibra óptica que se llevan a una bandeja de conexión adecuada.
- Electrónica de la red de datos: Hubs, Switches, Bridges y otros dispositivos necesarios.
- Alimentación eléctrica para dichos dispositivos.
- Iluminación interna para facilitar la realización de trabajos en el gabinete.
- Ventilación a fin de mantener la temperatura interna dentro de límites aceptables.