sábado, 24 de noviembre de 2012   0 comentarios




Un Pendrive,  es una unidad extraíble de almacenamiento que se puede insertar en la ranura USB de un PC y se utiliza para guardar documento de texto, música, video, fotos, entre otros.


Los pendrives fueron inventados en 1998 por IBM para sustituir a los cds y similares Aunque fue un invento de IBM, éste no lo patentó. IBM contrato más tarde a la empresa israelí M-Systems para desarrollarlo y fabricarlo en forma no exclusiva. M-Systems mantiene la patente de este dispositivo. 

Las primeras unidades flash fueron fabricadas por M-Systems bajo la marca "Disgo" en tamaños de 8 MiB, 16 MiB , 32 MiB Y 64 MiB . Estos fueron promocionados como los "verdaderos reemplazos del disquete", y su diseño continuó hasta los 256 MiB. Modelos anteriores de este dispositivo utilizaban baterías, en vez de la alimentación de la PC.

Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD.



Se pueden encontrar en el mercado fácilmente pendrive de 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 y hasta 256 GB. Esto supone, como mínimo, el equivalente a 180 CD de 700 MB ó 91 000 disquetes de 1,44 MB aproximadamente.

La mayoría de pendrive son pequeños y ligeros y existen muchos modelos de pendrive en el mercado con distintas formas y módulos de datos para guardar.


Los sistemas operativos actuales pueden leer y escribir en las memorias sin más que enchufarlas a un conector USB del equipo encendido, recibiendo la energía de alimentación a través del propio conector que cuenta con 5 voltios y 2,5 vatios como máximo

El arranque desde USB tiene la ventaja que esta muy extendido en computadores nuevos; un conector USB ocupa mucho menos que un lector de CD-ROM y una disquetera y es mucho más barato.

Como medida de seguridad, algunos de estos pendrive tienen posibilidad de impedir la escritura mediante un interruptor, como la pestaña de los antiguos disquetes.


Componentes primarios


1Conector USB
2Dispositivo de control de almacenamiento masivo USB
3Puntos de Prueba
4Circuito de Memoria flash
5Oscilador de cristal
6LED
7Interruptor de seguridad contra escrituras
8Espacio disponible para un segundo circuito de memoria flash


Componentes primarios

Las partes típicas de una memoria USB son las siguientes:

1.- Un conector USB macho tipo A : Provee la interfaz física con la computadora.


2.- Controlador USB de almacenamiento masivo: Implementa el controlador USB y provee la interfaz homogénea y lineal para dispositivos USB seriales orientados a bloques, mientras oculta la complejidad de la orientación a bloques, eliminación de bloques y balance de desgaste. Este controlador posee un pequeño microprocesador RISC y un pequeño número de circuitos de memoria RAM y ROM.


4.- Circuito de memoria Flash NAND: Almacena los datos.


5.- Oscilador de cristal: Produce la señal de reloj principal del dispositivo a 12 MHz y controla la salida de datos a través de un bucle de fase cerrado (phase-locked loop)




Componentes adicionales


Un dispositivo típico puede incluir también:

3.- Puentes y Puntos de prueba: Utilizados en pruebas durante la fabricación de la unidad o para la carga de código dentro del procesador.

6.- LEDs: Indican la transferencia de datos entre el dispositivo y la computadora.


7.- Interruptor para protección de escritura: Utilizado para proteger los datos de operaciones de escritura o borrado.


8.- Espacio Libre: Se dispone de un espacio para incluir un segundo circuito de memoria. Esto le permite a los fabricantes utilizar el mismo circuito impreso para dispositivos de distintos tamaños y responder así a las necesidades del mercado.



Visita a una planta de producción de uno de los mayores fabricantes de memorias.  kingston




0 comentarios:

Leave a Reply