Disco flexible o disquete, por sus siglas en ingles (floppy disk o diskette).
Dispositivo de almacenamiento de datos formado por una pieza circular fina y flexible de material magnético, y que está encerrada en una carcasa de plástico cuadrada o rectangular. La idea de este dispositivo nació en 1967, cuando IBM encomendó a su centro de desarrollo de almacenamiento en San José California, la tarea de desarrollar un sistema sencillo y de bajo costo para cargar micro códigos en los System/370 de sus computadoras centrales. David Noble, quien trabajaba bajo la dirección de Alan Shugart, intentó un gran número de soluciones hasta que finalmente consiguió un medio flexible de 8 pulgadas, así como la camisa protectora con el forro en tela.
En 1971, IBM lanzó al mercado el memory disk de 8 pulgadas. Los datos eran almacenados en la superficie magnética de ese disco. En su momento fue considerado un avance muy importante por su portabilidad.
La empresa Shugart Associates comenzó a desarrollar en 1973 platinas de disco flexible. La interfaz desarrollada allí sigue siendo la base de todas las platinas de los discos flexibles. Incluso la empresa IBM utilizó esta interfaz en la PC.
La empresa Wang Laboratories solicitó a Shugart Associates (luego Shugart Corporation) la creación de un disco de 5 un cuarto pulgadas para sus equipos de sobremesa. Estos fueron muy populares y fueron un estándar en las computadoras personales.
Se funda la empresa Seagate Technology en 1979 para la creación de discos flexibles, pero también de discos duros. Para finales de ese año presentaron un disco duro de 6 MB de capacidad (el ST-506).
En 1981, la empresa Sony lanzó el disco flexible de 3 y media pulgadas. Estos eran más pequeños, más resistentes y con más capacidad que su antecesor.
Reemplazó rápidamente a los de 5 y un cuarto pulgadas, convirtiéndose en un estándar en las computadoras Apple y las PC.
La empresa Shugart Associates comenzó a desarrollar en 1973 platinas de disco flexible. La interfaz desarrollada allí sigue siendo la base de todas las platinas de los discos flexibles. Incluso la empresa IBM utilizó esta interfaz en la PC.
La empresa Wang Laboratories solicitó a Shugart Associates (luego Shugart Corporation) la creación de un disco de 5 un cuarto pulgadas para sus equipos de sobremesa. Estos fueron muy populares y fueron un estándar en las computadoras personales.
Se funda la empresa Seagate Technology en 1979 para la creación de discos flexibles, pero también de discos duros. Para finales de ese año presentaron un disco duro de 6 MB de capacidad (el ST-506).
En 1981, la empresa Sony lanzó el disco flexible de 3 y media pulgadas. Estos eran más pequeños, más resistentes y con más capacidad que su antecesor.
Reemplazó rápidamente a los de 5 y un cuarto pulgadas, convirtiéndose en un estándar en las computadoras Apple y las PC.
Secuencia histórica de los formatos de disquetes.
Formato del disquete | Año de introducción | Capacidad de almacenamiento (en kibibytes si no está indicado) | Capacidad comercializada¹ |
---|---|---|---|
8-pulgadas IBM 23FD (sólo lectura) | 1971 | 79,7 | ? |
8-pulgadas Memorex 650 | 1972 | 183,1 | 150 kB |
8-pulgadas IBM 33FD / Shugart 901 | 1973 | 256 | 256 kB |
8-pulgadas IBM 43FD / Shugart 850 DD | 1976 | 500 | 0,5 MB |
5¼-pulgadas (35 pistas) | 1976 | 89,6 | 110 KB |
8-pulgadas de dos caras | 1977 | 1200 | 1,2 MB |
5¼-pulgadas DD | 1978 | 360 | 360 kB |
3½-pulgadas HP de una cara | 1982 | 280 | 264 kB |
3-pulgadas | 1982 | 360 | ← |
3½-pulgadas (puesta a la venta DD) | 1984 | 720 | 720 kB |
5¼-pulgadas QD | 1984 | 1200 | 1,2 MB |
3-pulgadas DD | 1984 | 720 | ← |
3-pulgadas Mitsumi Quick Disk | 1985 | 128 a 256 | ← |
2-pulgadas | 1985 | 720 | ← |
5¼-pulgadas Perpendicular | 1986 | 100 MiB | ← |
3½-pulgadas HD | 1987 | 1440 | 1,44 MB |
3½-pulgadas ED | 1990 | 2880 | 2,88 MB |
3½-pulgadas LS-120 | 1996 | 120,375 MiB | 120 MB |
3½-pulgadas LS-240 | 1997 | 240,75 MiB | 240 MB |
3½-pulgadas HiFD | 1998/99 | 150/200 MiB | 150/200 MB |
Acrónimos: DD = Doble Densidad; QD = Cuádruple Densidad; HD = Alta densidad; ED = Densidad Extendida; LS = Servo Láser; HiFD = Disquete de alta capacidad | |||
¹Las capacidades comercializadas de los disquetes correspondían frecuentemente solo vagamente a su verdadera capacidad de almacenamiento; el valor 1,44 MB de los disquetes de 3½-pulgadas HD es muy conocido. |
Componentes de un Disquete.

1. Muesca para protección de escritura
2. Base central
3. Cubierta móvil
4. Chasís plástico
5. Anillo de papel
6. Disco magnético
7. Sector de disco
Carcaza de plástico: Protege al disco magnético del polvo, golpes y abrasiones externas.
Papel de proteccion: Protege al disco contra el rozamiento de la carcaza (y lo mantiene limpio).
Orificio de lectura/escritura: Permite que las cabezas de la unidad accedan al disco.
Disco magnético: Contiene la información (pistas y sectores)
Centro metálico de traccion: Permite el agarre del disco magnético al motor de arrastre de la unidad.
Lámina de metal obturadora: Protege al disco magnético cuando no está en uso.
Resorte: Desplaza la lámina de metal a su posicion original para proteger el disco.
Indicador de densidad: Si el diskette trae un orificio en esa parte, es de doble densidad (1.44MB) si no lo trae es baja densidad (720KB).
Seguro de escritura: Cuando la muesca tapa el orificio se puede escribir en el disco, de otro modo el disco está protegido contra escritura.
Ala flexible de metal: Empuja el papel protector contra el disco magnético para mantenerlo limpio.
1 comentarios:
How to make money by betting on football
What are the kadangpintar odds of a team winning by more than one goal? deccasino You want งานออนไลน์ to be able to calculate the chances of each team winning the match.